IMAGINA! Espacios de educación en el arte y la cultura visual para niñas y niños
Un proyecto de Ajuntament de Lleida (2006-2011)
Elaboración e implementación: Trama, educació
http://ime.paeria.cat/programes_educatius/recursosdidactics/
Estos proyectos han sido implementados en diferentes espacios educativos de Lleida. Así mismo, pueden ser usados en las escuelas, como guías educativas, para abordar temáticas y problemáticas emergentes, a través de la Cultura Visual. La metodología propuesta contempla la interpretación de imágenes artísticas y mediáticas, la producción artística, la colaboración, el diálogo y el desarrollo de la creatividad.
PDF: IMAGINA! Espais d’educació en l’art i la cultura visual per a nenes i nens
.
1- Quién somos y como nos relacionamos. Curso 2006-2007
Las imágenes mediáticas influencian la construcción de identidades de las niñas y de los niños, difundiendo valores y discursos reproductores del sistema establecido. En el actual sistema neoliberal, el más importante són el dinero y el consumismo, la concentración de dinero (capital) conlleva pobreza y hambre para la gran mayoría de las personas del mundo. Todo ello repercute tanto en el espacio social, como en el espacio subjetivo e identitario. Tiene mucho que ver con quién somos, con cómo nos relacionemos y en la manera como nos representan y nos representamos.
En este proyecto, el acercamiento a estas temáticas se hace a través de la exploración de algunas producciones visuales de: Liliana Porter, Tom Otterness, Michel Ocellot y Hayao Miyazaki.
PDF: Quién somos y como nos relacionamos
.
2- Vida natural – artificial. Curso 2007-2008
Para poder imaginar nuevos espacios y hacerlo de manera productiva, es necesario entender el espacio donde vivimos. Hemos pasado de una sociedad industrial a una sociedad de la información propiciada por avances científicos y técnicos, donde el espacio virtual ha alcanzado casi tanta importancia como el espacio real i donde las posibilidades humanas parecen ilimitadas tanto en relación a mejorar la vida como a destruirla. Un paseo por las nuevas aportaciones tecnocientíficas, la ecología y la sostenibilidad, junto al estudio de algunas creaciones artísticas y mediáticas, nos acercan a la comprensión del mundo de la vida y a sus representaciones.
http://ime.paeria.cat/programes_educatius/recursosdidactics/guies/imagina-vida/index.html
PDF: Vida natural y artificial
..
3- Fantasías de antes y de ahora. Imágenes del tiempo. Curso 2008-2009
El tiempo es una categoría cultural inventada para una mejor organización, la manera como se estructura cambia de unas sociedades a otras y en un futuro aún cambiará mucho más. Pero hay unos ritmos vitales difíciles de modificar, todos los seres vivos nacemos, crecemos y morimos, es nuestro tiempo de vida. No obstante, el tiempo no se organiza siempre por medio de los relojes y del calendario, el tiempo de la imaginación, de los sueños y del inconsciente es un tiempo incierto y no cuantificable.
PDF: Fantasias de antes y de ahora
.
4- Imagina! Un mundo de sueño. Curso 2009-2010
Este es un proyecto de síntesis que incide en los aspectos que en los proyectos anteriores han sido menos trabajados: la guerra y la violencia, la pobreza y el hambre. La finalidad de este proyecto es imaginar un mundo mejor. Podemos construir el mapa de un mundo de sueño o de un mundo mejor a partir de nuestros deseos, los que tienen que ver con nosotros y nuestro entorno cotidiano, y también los correspondientes a una mirada política más amplia. Atendiendo que en nuestra sociedad globalizada todo está interrelacionado, el que nosoltros hacemos afecta a todo el mundo y viceversa. Nos podemos imaginar el mundo como un cuerpo, si nos hacemos daño a cualquier parte del cuerpo todo el cuerpo se resiente.
PDF: Un mundo de sueño
Talleres de Educación Visual y Plástica: Artistas de Lleida
Un proyecto del Ajuntament de Lleida (2002-2006)
Elaboración e implementación: Trama, educació
Artistas de Lleida 1. Estatuas/esculturas públicas de Lleida (curso 2002-2003).
Artistas de Lleida 4. Carles Porta, grafismo y animación (curso 2005-2006).